Estudios y Guías
Repositorio de Información![repositorio-icon Repositorio](https://50y50.es/wp-content/uploads/2021/08/repositorio-icon.jpg)
ESTUDIOS Y GUÍAS | CATEGORÍA | ÁMBITO | DESCRIPCIÓN | FUENTE |
Informe Mujeres Investigadoras 2021 Comisión Asesora de Presidencia “Mujeres y Ciencia” | VARIAS CATEGORIAS | NACIONAL | Informe de Mujeres Investigadoras, que la Comisión de Mujeres y Ciencia elabora desde hace 20 años, y que se erige como un referente para muchas otras instituciones. Este informe anual es una herramienta fundamental para seguir los progresos del trabajo constante en pos de alcanzar el objetivo de la plena igualdad de género en el CSIC. | COMISIÓN DE MUJERES Y CIENCIA DEL CSIC |
Cuestiones de Género: de la igualdad y la diferencia | VARIAS CATEGORIAS | NACIONAL | Cuestiones de Género: de la igualdad y la diferencia es una revista académica de acceso abierto y periodicidad anual creada por iniciativa del Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de León. Está abierta a todos los trabajos de investigación realizados en el área de los estudios feministas y de la mujer con el objetivo de afianzar un espacio académico e interdisciplinar de indagación, encuentro y debate sobre el género. Admite contribuciones que sean originales e inéditas y en cualquiera de las lenguas oficiales de la Unión Europea. Todos los artículos dispondrán de resumen y palabras clave en inglés. |
UNIVERSIDAD DE LEÓN |
STEAM+Género: Una propuesta para fortalecer la educación inicial con equidad | VARIAS CATEGORIAS | INTERNACIONAL | El documento STEAM + Género: una propuesta para fortalecer la educación de la primera infancia con equidad, sirve como una guía de orientación para que los maestros y los formadores de maestros consideren cómo hacer que sus aulas sean más inclusivas desde la perspectiva de género en la educación de la primera infancia. | EDUCACIÓN STEM |
Convergencia ascendente en igualdad de género: ¿Cuán cerca está la Unión de la igualdad? | VARIAS CATEGORIAS | EUROPEO | Este informe de políticas, elaborado conjuntamente por Eurofound y EIGE, investiga los patrones de convergencia en materia de igualdad de género medidos por el Índice de Igualdad de Género en los Estados miembros durante el período 2010-2018. | INSTITUTO EUROPEO DE IGUALDAD DE GÉNERO |
Guía de uso de la Herramienta Registro Retributivo | EMPRESA | NACIONAL | Guía de uso de la herramienta para cumplimentar correctamente el registro retributivo obligatorio para todas las empresas, en vigor desde el día 14. | MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL |
Guía completa para la implantación de Planes de Igualdad en las empresas | EMPRESA | REGIONAL | Guía que permite aclarar tus dudas respecto a cómo se diseña e implementa el Plan de Igualdad en tu empresa. | CONFEDERACIÓN REGIONAL EMPRESARIAL EXTREMEÑA |
Orientación empresarial de jóvenes universitarios y universitarias de Extremadura. ¿Igualdad o Brechas según sexo? | EMPRESA | REGIONAL | Estudio de investigación que tiene como objetivo principal identificar la orientación hacia la empresa de los jóvenes universitarios de la UEX, con el fin de conocer la existencia de brechas de género. Se busca establecer el espíritu empresarial de los jóvenes con formación universitaria en Extremadura. | CONFEDERACIÓN REGIONAL EMPRESARIAL EXTREMEÑA |
Análisis sobre las medidas de igualdad en la economía regional | ECONOMÍA | REGIONAL | El estudio persigue diferentes objetivos, entre los que se encuentran: Tener un conocimiento del grado de aplicación de las diferentes políticas de igualdad previstas en el marco legislativo; disponer de una valoración directa del tejido empresarial de las barreras que encuntran para la aplicación de dichas medidas, así como los incentivos que animan a su puesta en marcha; tener una panorámica de su aplicación según tipología de empresas tanto a nivel sectorial como en función a la dimensión de las mismas; detectar ámbitos de trabajo a futuro para generar incentivos para la puesta en marcha a través del conocimiento de las opiniones del tejido empresarial. | CONFEDERACIÓN REGIONAL EMPRESARIAL EXTREMEÑA |
Metodología de Medición del Impacto Económico de la Implantación de Planes de Igualdad en las Empresas Extremeñas | EMPRESA | REGIONAL | El objetivo general del estudio se centra en disponer de una medición efectiva sobre la competitividad empresarial de la puesta en marcha de planes de igualdad en las empresas extremeñas. | CONFEDERACIÓN REGIONAL EMPRESARIAL EXTREMEÑA |
El sector comercio ante el ODS 5: igualdad de género | EMPRESA | NACIONAL | Este informe es el fruto de la Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo de CEOE-C4 y nace con un dobre objetivo: 1- Analizar el impacto del comercio en la consecusion del ODS 5 2- Establecer una hoja de ruta a fin de alcanzar el ODS 5 |
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES |
Ficha de la Comisión de Igualdad y Diversidad | EMPRESA | NACIONAL | La Comisión de Igualdad y Diversidad tiene por objeto promover la igualdad y la diversidad en el mundo empresarial, debatiendo, analizando y proponiendo a los Órganos de Gobierno de CEOE los retos y oportunidades en esta materia, siendo motor del cambio y evolución que la sociedad y las empresas desean y requieren hoy. La Comisión trabaja para una mayor y mejor integración de las mujeres en todos los ámbitos de la actividad empresarial en condiciones de igualdad plena, fomentando el talento y el desarrollo profesional, y promoviendo la diversidad y el respeto a las diferencias en las empresas con una cultura abierta e integradora. | CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES |
V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (V AENC) | EMPRESA | NACIONAL | Capítulo XII. Igualdad entre mujeres y hombres. – V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2023, 2024 y 2025 y acta firmada. | CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES |
La igualdad en la empresa como factor de competitividad | EMPRESA | NACIONAL | El objetivo del estudio es evidenciar cómo que la gestión eficiente de la Igualdad en las empresas produce un aumento de la competitividad de las mismas. | CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES |
Análisis de la brecha salarial de género en España : identificando las causas para encontrar las soluciones | EMPRESA | NACIONAL | «Los principales objetivos del estudio son: Clarificar el concepto de “brecha salarial”, y su diferenciación con la discriminación salarial; identificando los indicadores más adecuados para su medición, así como la interpretación que se debe hacer de cada uno de ellos; Identificar aquellos factores responsables de la generación de diferencias salariales entre hombres y mujeres; Proporcionar una estimación rigurosa de la magnitud de la brecha salarial en España, mediante la elaboración de un modelo econométrico desarrollado al efecto; Analizar las medidas y actuaciones llevadas a cabo a nivel internacional para reducir la brecha salarial y proponer medidas específicas para el caso de España.» |
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES |
Guía para la elaboración de planes de igualdad en las empresas | EMPRESA | NACIONAL | «Esta Guía nace con el objetivo principal de facilitar una metodología que permita abordar, con garantía de éxito, el proceso de negociación, elaboración y aplicación de un plan de igualdad en el seno de cada entidad. Quiere ser una herramienta útil y flexible que responda a las necesidades de cada empresa y cuyo contenido ofrece una serie de pautas metodológicas para afrontar el procedimiento de negociación, la elaboración, implementación, seguimiento y evaluación del plan de igualdad de forma sencilla y práctica.» INSTITUTO DE LAS MUJERES. |
MINISTERIO DE IGUALDAD |
Guía y recomendaciones de uso de la herramienta Sistema de valoración de puestos de trabajo en las empresas con perspectiva de género | EMPRESA | NACIONAL | «Guía explicativa sobre el uso de la herramienta «»Sostema de valoración de puesstos de trabajo»». Esta herramienta permite realizar un análisis comparativo de los salarios de hombres y mujeres en una organización y, en el caso de que existan diferencias, ayudar a identificar su origen; para dicho propósito se acompaña de un documento de “Recomendaciones para actuar frente a la brecha salarial de género en una organización”6 , con pautas y líneas directrices, entre las que destaca la adopción de un Sistema de Valoración de Puestos de Trabajo (en adelante SVPT) que proporcione un valor a cada puesto, y permita asignarle una retribución acorde a dicho valor» |
INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD |
Guía práctica de comunicación incluyente | EMPRESA | NACIONAL | «Con esta guía se pretende proporcionar a las empresas un instrumento útil y práctico que facilite la utilización de un sistema de comunicación incluyente de forma habitual» |
INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD |
Guía para la elaboración de un plan de comunicación de actuaciones en materia de igualdad | EMPRESA | NACIONAL | «La comunicación de la política de igualdad debe realizarse de forma planificada mediante una estrategia que establezca objetivos, público destinatario, mensajes, canales, tiempos y recursos. Esta estrategia debe plasmarse en acciones concretas que, conjuntamente, den adecuada respuesta a todas las necesidades de comunicación.» |
INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD |
Manual de referencia para la elaboración de procedimientos de actuación y prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en el trabajo | EMPRESA | NACIONAL | Esta guíal trata de ser una hoja de ruta que guie y les facilite la elaboración de un procedimiento/protocolo para la prevención y el tratamiento del acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo y dotarles de una herramienta que les ayude a la implantación de las medidas preventivas necesarias para erradicar estas conductas del ámbito laboral. | INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD |
Las mujeres en el sistema educativo | EDUCACIÓN | NACIONAL | Su objetivo es conocer y difundir datos actualizados sobre la presencia de las mujeres en la educación, sin desvincular el presente del pasado, resaltando interpretaciones que muestran libertad femenina y aportando información sobre mujeres que han intervenido significativamente en la educación. | INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD |
Trayectorias personales y profesionales de las mujeres | EDUCACIÓN | NACIONAL | El objeto del estudio es “explorar qué ocurre a corto y medio plazo con las mujeres que finalmente se cualifican en FPE2 en los sectores profesionales considerados tradicional y típicamente masculinos”. | INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD |
Mujeres en cargos de representación de sistema educativo | EDUCACIÓN | NACIONAL | Estudio centrado en los discursos producidos por mujeres que ocupan un cargo directivo en los distintos ámbitos y niveles del sistema educativo español. Son las que han logrado acceder a esa relativa minoría (a partir del informe cuantitativo) de mujeres que desempeñan tales cargos. | INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD |
Las mujeres en el sistema educativo II | EDUCACIÓN | NACIONAL | Las mujeres en el sistema educativo II parte de un estudio inédito que, bajo el mismo título (Las mujeres en el sistema educativo). Este trabajo supone, de este modo, una actualización de la mencionada investigación. | INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD |
Mujeres en cargos de representación del sistema educativo II | EDUCACIÓN | NACIONAL | Mujeres en cargos de representación del Sistema Educativo II, parte de un estudio previo que, bajo el mismo título, (Mujeres en cargos de representación del Sistema Educativo),Dicha publicación ofrecía, por un lado, datos cuantitativos de la presencia y participación de las mujeres en los cargos de representación en educación en España completándose con el análisis cualitativo de las posibles pautas explicativas de la escasa representación femenina en determinados cargos y funciones en este ámbito profesional donde la presencia de las mujeres es mayoritaria. Este nuevo trabajo, supone una actualización de la mencionada publicación, a través de la cual se pretenden difundir los datos más recientes obtenidos sobre la participación de las mujeres en cargos de responsabilidad en el sistema educativo español, así como comparar esa situación actual con la que se daba en España en el curso 2000/01. | INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD |
Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios | EDUCACIÓN | NACIONAL | La investigación que se presenta en este informe avanza en el conocimiento de las condiciones en el acceso y permanencia de hombres y mujeres con discapacidad en el mercado laboral, teniendo en cuenta no sólo sus características personales y laborales relativas al puesto de trabajo y de la empresa, sino también sobre su trayectoria laboral. El objetivo es presentar las diferencias de género que se extraen del análisis de la integración efectiva de las personas con discapacidad en el mercado laboral recogido en el informe Integración y permanencia en el mercado laboral de las personas con discapacidad | INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD |
Estudios – Infomes IMIO | ECONOMÍA | NACIONAL | Con el objetivo de promover el conocimiento y difusión sobre la presencia de las mujeres en la sociedad de la información, el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha realizado diversos estudios | INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD |
Informes de Otras Entidades | ECONOMÍA | NACIONAL | Con el objetivo de promover la difusión de la situación de las mujeres en la sociedad de la información, se pueden consultar las reseñas y enlaces de diversos informes y recursos en la red, realizados desde otras instituciones en el ámbito de la Sociedad de la Información. El archivo adjunto contiene información para los recursos e informes ordenados por fecha de publicación. | INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD |
Informes y estudios (inglés) | VARIAS CATEGORIAS | EUROPEO | Estudios e informes de diferente índole en materia de igualdad de oportunidades a nivel europeo | INSTITUTO EUROPEO DE IGUALDAD DE GENERO (EIGE) |
Centro de recursos y documentación (inglés) | VARIAS CATEGORIAS | EUROPEO | Ofrece una biblioteca online con 500.000 documentos, incluidas publicaciones no disponibles en otras bibliotecas públicas; | INSTITUTO EUROPEO DE IGUALDAD DE GENERO (EIGE) |