Estudios y Guías

Repositorio de Información
Repositorio
ESTUDIOS Y GUÍAS CATEGORÍA ÁMBITO DESCRIPCIÓN FUENTE
Guía para la elaboración de Planes de Igualdad en Extremadura EMPRESA REGIONAL Guía para disponer de una herramienta práctica para elaborar e implantar un plan de igualdad en las empresas, y poder alcanzar un gran fin “la igualdad real y efectiva en los centros de trabajo extremeños”. INSTITUTO DE LA MUJER DE EXTREMADURA
Estudio de Igualdad en las Empresas Extremeñas EMPRESA REGIONAL En este estudio se profundiza en las principales temáticas relacionadas con la Igualdad de Oportunidades en las empresas extremeñas y en la importancia para éstas de incluir en sus estrategias “La Igualdad de Oportunidades”. Se analiza la situación de la mujer empresaria en Extremadura realizándose recomendaciones políticas que transformen la gestión empresarial INSTITUTO DE LA MUJER DE EXTREMADURA
Análisis de la Brecha Salarial de Género en Extremadura EMPRESA REGIONAL El presente estudio tiene por objeto analizar la brecha salarial de género existente en la Comunidad Autónoma de Extremadura. INSTITUTO DE LA MUJER DE EXTREMADURA
Las mujeres en el mercado laboral extremeño. Balance 2012-2013 ECONOMÍA REGIONAL Este estudio visibiliza los datos que ponen de manifiesto las desigualdades entre mujeres y hombres en el mercado laboral. La elaboración de este informe tiene como finalidad el análisis del mercado de trabajo en Extremadura desde la perspectiva de género para facilitar la aplicación de aquellas medidas necesarias que contribuyan a la eliminación de las desigualdades entre mujeres y hombre en el mercado de trabajo de nuestra región. INSTITUTO DE LA MUJER DE EXTREMADURA
Las mujeres y el empleo en Extremadura. 2007-2012 EMPRESA REGIONAL La realización de este estudio ha tenido como finalidad conocer y analizar la situación socioeconómica de las mujeres en Extremadura, visibilizando y cuantificando objetivamente el impacto de desigualdades por razón de género. Identifica las dimensiones claves y analiza los distintos tipos de discriminación que condicionan la aparición de desigualdades de mujeres y hombres en el mercado laboral. INSTITUTO DE LA MUJER DE EXTREMADURA
Nuevos modelos para conciliar VARIAS CATEGORIAS REGIONAL Este estudio analiza la situación actual en materia de conciliación de la vida laboral, familiar y personal entre hombres y mujeres en Extremadura, tanto en el ámbito de la empresa privada como pública. El propósito es que se convierta en un instrumento de consulta y reflexión para pensar en el diseño, la organización y ejecución de acciones que faciliten el ejercicio de los derechos de conciliación y romper con la percepción de la misma como problema que sufren mayoritariamente las mujeres, apostando por su reconsideración como problema social. INSTITUTO DE LA MUJER DE EXTREMADURA
Guía de Emprendimiento y Buenas Prácticas para Mujeres en las Industrias Culturales y Creativas de Extremadura EMPRESA REGIONAL La Guía de Emprendimiento y Buenas Prácticas para Mujeres en las Industrias Culturales y Creativas de Extremadura recorre algunos recursos existentes en la región relacionados con el emprendimiento cultural y creativo y evalúa, a través de ejemplos reales de mujeres, organizaciones, instituciones, empresas y ciudadanía en general, el papel de las Industrias Culturales y Creativas como vía de emprendimiento y autoempleo para mujeres y su potencial como agentes positivos de cambio social. INSTITUTO DE LA MUJER DE EXTREMADURA
Guía «Rompiendo Moldes: Orientación para mujeres con profesiones masculinizadas» EMPRESA REGIONAL Guía didáctica para el apoyo profesional de las mujeres relacionadas con ocupaciones tradicionalmente masculinas. INSTITUTO DE LA MUJER DE EXTREMADURA
Guía Didáctica de Orientación profesional no discriminatoria para enseñanza secundaria. EDUCACIÓN REGIONAL El objetivo, de la presente guía, es crear un soporte didáctico que aporte estrategias para la elección profesional no sesgadas por género para posibilitar así el avance hacia la efectiva igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. INSTITUTO DE LA MUJER DE EXTREMADURA
Guía de uso de la Herramienta Registro Retributivo EMPRESA NACIONAL Guía de uso de la herramienta para cumplimentar correctamente el registro retributivo obligatorio para todas las empresas, en vigor desde el día 14. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
Guía completa para la implantación de Planes de Igualdad en las empresas EMPRESA REGIONAL Guía que permite aclarar tus dudas respecto a cómo se diseña e implementa el Plan de Igualdad en tu empresa. CONFEDERACIÓN REGIONAL EMPRESARIAL EXTREMEÑA
Orientación empresarial de jóvenes universitarios y universitarias de Extremadura. ¿Igualdad o Brechas según sexo? EMPRESA REGIONAL Estudio de investigación que tiene como objetivo principal identificar la orientación hacia la empresa de los jóvenes universitarios de la UEX, con el fin de conocer la existencia de brechas de género. Se busca establecer el espíritu empresarial de los jóvenes con formación universitaria en Extremadura. CONFEDERACIÓN REGIONAL EMPRESARIAL EXTREMEÑA
Análisis sobre las medidas de igualdad en la economía regional ECONOMÍA REGIONAL El estudio persigue diferentes objetivos, entre los que se encuentran: Tener un conocimiento del grado de aplicación de las diferentes políticas de igualdad previstas en el marco legislativo; disponer de una valoración directa del tejido empresarial de las barreras que encuntran para la aplicación de dichas medidas, así como los incentivos que animan a su puesta en marcha; tener una panorámica de su aplicación según tipología de empresas tanto a nivel sectorial como en función a la dimensión de las mismas; detectar ámbitos de trabajo a futuro para generar incentivos para la puesta en marcha a través del conocimiento de las opiniones del tejido empresarial. CONFEDERACIÓN REGIONAL EMPRESARIAL EXTREMEÑA
Metodología de Medición del Impacto Económico de la Implantación de Planes de Igualdad en las Empresas Extremeñas EMPRESA REGIONAL El objetivo general del estudio se centra en disponer de una medición efectiva sobre la competitividad empresarial de la puesta en marcha de planes de igualdad en las empresas extremeñas. CONFEDERACIÓN REGIONAL EMPRESARIAL EXTREMEÑA
La igualdad en la empresa como factor de competitividad EMPRESA NACIONAL El objetivo del estudio es evidenciar cómo que la gestión eficiente de la Igualdad en las empresas produce un aumento de la competitividad de las mismas. CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
Análisis de la brecha salarial de género en España : identificando las causas para encontrar las soluciones EMPRESA NACIONAL «Los principales objetivos del estudio son: Clarificar el concepto de “brecha salarial”, y su diferenciación con la discriminación salarial; identificando los indicadores más adecuados para su medición, así como la interpretación que se debe hacer de cada uno de ellos; Identificar aquellos factores responsables de la generación de diferencias salariales entre hombres y mujeres; Proporcionar una estimación rigurosa de la magnitud de la brecha salarial en España, mediante
la elaboración de un modelo econométrico desarrollado al efecto; Analizar las medidas y actuaciones llevadas a cabo a nivel internacional para reducir la brecha salarial y proponer medidas específicas para el caso de España.»
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
Guía para la elaboración de planes de igualdad en las empresas EMPRESA NACIONAL «Esta Guía nace con el objetivo principal de facilitar una metodología que permita abordar, con garantía de éxito, el proceso de negociación, elaboración y aplicación de un plan de igualdad en el seno de cada entidad.
Quiere ser una herramienta útil y flexible que responda a las necesidades de cada empresa y cuyo contenido ofrece una serie de pautas metodológicas para afrontar el procedimiento de negociación, la elaboración, implementación, seguimiento y evaluación del plan de igualdad de forma sencilla y práctica.» INSTITUTO DE LAS MUJERES.
MINISTERIO DE IGUALDAD
Guía y recomendaciones de uso de la herramienta Sistema de valoración de puestos de trabajo en las empresas con perspectiva de género EMPRESA NACIONAL «Guía explicativa sobre el uso de la herramienta «»Sostema de valoración de puesstos de trabajo»».
Esta herramienta permite realizar un análisis comparativo de los salarios de hombres y mujeres en una organización y, en el caso de que existan diferencias, ayudar a identificar su origen; para dicho propósito se acompaña de un documento de “Recomendaciones para actuar frente a la brecha salarial de género en una organización”6 , con pautas y líneas directrices, entre las que destaca la adopción de un Sistema de Valoración de Puestos de Trabajo (en adelante SVPT) que proporcione un valor a cada puesto, y permita asignarle una retribución acorde a dicho valor»
INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD
Guía práctica de comunicación incluyente EMPRESA NACIONAL «Con esta guía se pretende proporcionar a las empresas un instrumento útil y práctico
que facilite la utilización de un sistema de comunicación incluyente de forma habitual»
INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD
Guía para la elaboración de un plan de comunicación de actuaciones en materia de igualdad EMPRESA NACIONAL «La comunicación de la política de igualdad debe realizarse de forma planificada mediante una
estrategia que establezca objetivos, público destinatario, mensajes, canales, tiempos y
recursos. Esta estrategia debe plasmarse en acciones concretas que, conjuntamente, den
adecuada respuesta a todas las necesidades de comunicación.»
INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD
Manual de referencia para la elaboración de procedimientos de actuación y prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en el trabajo EMPRESA NACIONAL Esta guíal trata de ser una hoja de ruta que guie y les facilite la elaboración de un procedimiento/protocolo para la prevención y el tratamiento del acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo y dotarles de una herramienta que les ayude a la implantación de las medidas preventivas necesarias para erradicar estas conductas del ámbito laboral. INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD
Las mujeres en el sistema educativo EDUCACIÓN NACIONAL Su objetivo es conocer y difundir datos actualizados sobre la presencia de las mujeres en la educación, sin desvincular el presente del pasado, resaltando interpretaciones que muestran libertad femenina y aportando información sobre mujeres que han intervenido significativamente en la educación. INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD
Trayectorias personales y profesionales de las mujeres EDUCACIÓN NACIONAL El objeto del estudio es “explorar qué ocurre a corto y medio plazo con las mujeres que finalmente se cualifican en FPE2 en los sectores profesionales considerados tradicional y típicamente masculinos”. INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD
Mujeres en cargos de representación de sistema educativo EDUCACIÓN NACIONAL Estudio centrado en los discursos producidos por mujeres que ocupan un cargo directivo en los distintos ámbitos y niveles del sistema educativo español. Son las que han logrado acceder a esa relativa minoría (a partir del informe cuantitativo) de mujeres que desempeñan tales cargos. INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD
Las mujeres en el sistema educativo II EDUCACIÓN NACIONAL Las mujeres en el sistema educativo II parte de un estudio inédito que, bajo el mismo título (Las mujeres en el sistema educativo). Este trabajo supone, de este modo, una actualización de la mencionada investigación. INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD
Mujeres en cargos de representación del sistema educativo II EDUCACIÓN NACIONAL Mujeres en cargos de representación del Sistema Educativo II, parte de un estudio previo que, bajo el mismo título, (Mujeres en cargos de representación del Sistema Educativo),Dicha publicación ofrecía, por un lado, datos cuantitativos de la presencia y participación de las mujeres en los cargos de representación en educación en España completándose con el análisis cualitativo de las posibles pautas explicativas de la escasa representación femenina en determinados cargos y funciones en este ámbito profesional donde la presencia de las mujeres es mayoritaria. Este nuevo trabajo, supone una actualización de la mencionada publicación, a través de la cual se pretenden difundir los datos más recientes obtenidos sobre la participación de las mujeres en cargos de responsabilidad en el sistema educativo español, así como comparar esa situación actual con la que se daba en España en el curso 2000/01. INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD
Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios EDUCACIÓN NACIONAL La investigación que se presenta en este informe avanza en el conocimiento de las condiciones en el acceso y permanencia de hombres y mujeres con discapacidad en el mercado laboral, teniendo en cuenta no sólo sus características personales y laborales relativas al puesto de trabajo y de la empresa, sino también sobre su trayectoria laboral. El objetivo es presentar las diferencias de género que se extraen del análisis de la integración efectiva de las personas con discapacidad en el mercado laboral recogido en el informe Integración y permanencia en el mercado laboral de las personas con discapacidad INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD
Estudios – Infomes IMIO ECONOMÍA NACIONAL Con el objetivo de promover el conocimiento y difusión sobre la presencia de las mujeres en la sociedad de la información, el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha realizado diversos estudios INSTITUTO DE LAS MUJERES. MINISTERIO DE IGUALDAD
Informes y estudios (inglés) VARIAS CATEGORIAS EUROPEO Estudios e informes de diferente índole en materia de igualdad de oportunidades a nivel europeo INSTITUTO EUROPEO DE IGUALDAD DE GENERO (EIGE)
Centro de recursos y documentación (inglés) VARIAS CATEGORIAS EUROPEO Ofrece una biblioteca online con 500.000 documentos, incluidas publicaciones no disponibles en otras bibliotecas públicas; INSTITUTO EUROPEO DE IGUALDAD DE GENERO (EIGE)